Estudios De Impacto Ambiental Y Sociocultural
CategorÃas: Ambiental
¿Qué aprenderás?
- Comprender la importancia de los estudios de impacto ambiental y sociocultural.
- Conocer el marco legal y normativo asociado.
- Familiarizarse con los métodos y herramientas utilizados en la evaluación de impacto ambiental.
- Conocer las fases del proceso de evaluación.
- Tendrán las herramientas claves para diseñar y formular medidas medidas preventivas, mitigantes, compensatorias y de control, para los distintos impactos identificados en los proyectos.
Contenido del curso
Sección 1. Introducción
-
1.1 Introducción
00:00 -
1.2 Estudio de impacto ambiental y sociocultural
00:00 -
1.3 Equipo de un EIA
00:00 -
1.4 Trámites preliminares para elaborar un EIA
00:00
Sección 2. CapÃtulo I Aspectos Generales del Proyecto
-
2.1. CapÃtulo I
00:00 -
2.2 Descripción del proyecto
00:00 -
2.3 Antecedentes del proyecto
00:00 -
2.4 Objetivos del proyecto
00:00 -
2.5 Alcance del proyecto
00:00 -
2.6 Ubicación del área de desarrollo del proyecto
00:00 -
2.7 Organización y planificación general del proyecto
00:00 -
2.8 Especificaciones técnicas
00:00 -
2.9 Cronograma de ejecución
00:00
Sección 3. CapÃtulo II Descripción del Medio
-
3.1 CapÃtulo II
00:00 -
3.2 Descripción del medio
00:00 -
3.3 Caracterización del medio fÃsico-natural
00:00 -
3.4 Caracterización del medio biológico
00:00 -
3.5 Caracterización del medio sociocultural
00:00
Sección 4. CapÃtulo III Análisis de Sensibilidad Ambiental
-
4.1 CapÃtulo III
00:00 -
4.2 Definición de análisis de sensibilidad ambiental
00:00 -
4.3 Objetivo general del ASA
00:00 -
4.4 Objetivo especÃficos del ASA
00:00 -
4.5 MetodologÃa utilizada para el ASA
00:00 -
4.6 Cálculo de sensibilidad ambiental
00:00 -
4.7 Rangos de sensibilidad
00:00 -
4.8 Análisis de sensibilidad ambiental
00:00
Sección 5. CapÃtulo IV Identificación de Impactos
-
5.1 CapÃtulo IV
00:00 -
5.2 Estructura general del plan de supervisión ambiental
00:00 -
5.3 Objetivos del plan de supervisión ambiental
00:00 -
5.4 Definición de valoración de impactos
00:00 -
5.5 Objetivos de la valoración de impactos
00:00 -
5.6 MetodologÃa de la valoración de impactos
00:00 -
5.7 Valoración y rangos de los impactos
00:00 -
5.8 Cálculo de la valoración de los impactos
00:00 -
5.8.1 Descripción de los impactos (parte 1)
00:00 -
5.8.2. Descripción de los impactos (parte 2)
00:00 -
5.8.3 Descripción de los impactos (parte 3)
-
5.8.4 Descripción de los impactos (parte 4)
00:00 -
5.8.5 Descripción de los impactos (parte 5)
00:00 -
5.8.6 Clasificación y jerarquización de los impactos
00:00
Sección 6. CapÃtulo V Formulación de Medidas
-
6.1 CapÃtulo V
00:00 -
6.2 Esquema de presentación de medidas
-
6.3 Medida sociocultural 1 (MSC1)
00:00 -
6.4 Medida fÃsico-natural 1 (MFN1)
00:00 -
6.5 Medida fÃsico-natural 2 (MFN2)
00:00 -
6.6 Medida biológica 1 (MB1)
00:00 -
6.7 Medida sociocultural 2 (MSC2)
00:00 -
6.8 Medida sociocultural 3 (MSC3)
00:00
Sección 7. CapÃtulo VI Lineamientos para Elaborar un Plan de Supervisor Ambiental
-
7.1 CapÃtulo VI
00:00 -
7.2 Definición de plan de supervisión ambiental
00:00 -
7.3 Estructura general del plan de supervisión ambiental
00:00 -
7.4 Objetivos del plan de supervisión ambiental
00:00 -
7.5 MetodologÃa para el desarrollo del plan de supervisión ambiental
00:00 -
7.6 Medidas por impactos y actividades del plan de supervisión ambiental
00:00 -
7.7 Acciones de la supervisión ambiental
00:00 -
7.8 Cronograma de ejecución del plan de supervisión ambiental
00:00
Actividad Final
-
Mapa Conceptual
Evaluación Final
-
cuestionario
Solicitud de documentación
-
Solicitud de documentación