0 (0 Ratings)
Gestión Gerencial de Mantenimiento Industrial
CategorĆas
Mantenimiento Industrial
What I will learn?
- Aplicar de forma fluida las tƩcnicas y herramientas claves para la mejora de la calidad del mantenimiento.
- Aprender a trabajar con indicadores consistentes, que permitan definir los planes de mejora.
- Conocer las propiedades estadĆsticas de los sistemas de mantenimiento y su aplicación en casos prĆ”cticos.
- Analizar los resultados de las herramientas de evaluación para detectar los puntos de mejoras y hacer mas eficaz el desempeño de un plan de mantenimiento.
Course Curriculum
Introducción a la Gestión del Mantenimiento
-
1.1 Introducción
00:00 -
1.2 EstƔndares
00:00 -
1.3 Procesos de Control
00:00 -
1.4 Ciclo de mejoramiento en Mtto
00:00
Conceptualización del Mantenimiento
-
2.1 Concepto de Mtto
00:00 -
2.2 ¿Qué es el Mantenimiento Industrial?
00:00 -
2.3 Conceptos de Mantenimiento III
00:00 -
2.4 Conceptos de mantenimiento
00:00
Mejoras en la Gestión de Mantenimiento
-
3.3 Mejoras en la Gestión de Mantenimiento III
00:00 -
3.4 Mejoras en la Gestión de Mantenimiento IV
00:00
Visión sistematica del Mantenimiento
-
4.1 Introducción a la Visión SistemÔtica de Mtto
00:00 -
4.2 Organigrama de Mtto
00:00
Importancia del Control EstadĆstico en Mantenimiento
-
5.1 Introducción a las Variables estadĆsticas de Mtto
00:00 -
5.2 Variables estadĆsticas de Mtto (KPIĀ“s de Mantenimiento)
00:00 -
5.3 Variables estadĆsticas de Mtto (Tiempo Fallas)
00:00
Visión estratégica del mantenimiento
-
6.1 Introducción a la Visión Estratégica del Mtto
00:00 -
6.2 Sistemas de prevención
00:00 -
6.3 Medidas Efectivas (Costos)
00:00 -
6.4 Aplicación de gestión de KPI de Mtto (Tiempo, Fallas)
00:00
Mantenimiento y las Normas ISO 9000
-
7.1 Gestión de Mantenimiento y Normas ISO
00:00 -
7.2 Sistema de Gestión de Mtto
00:00 -
7.3 Fenómenos de aplicación de (SGM)
00:00
Aseguramiento de la Calidad en el Mantenimiento
-
8.1 Aseguramiento de la calidad en Mtto
00:00 -
8.2 Herramientas de calidad (PDCA)
00:00 -
8.3 Ejemplo de aplicación de (PDCA)
00:00
Herramientas de Estadistica Descriptiva
-
9.1 Herramientas de estadĆstica Descriptiva
00:00 -
9.2 Aplicación de estadĆstica Descriptiva
00:00
Causas de Variación
-
10.1 Estudio de variaciones en el Mantenimiento
00:00
Indices de Capacidad
-
11.1 Ćndices de capacidad de procesos
00:00 -
11.2 Definición Operacional de Ćndices de Cp
00:00 -
11.3 Estimación de capacidad de procesos y calidad sigmas
00:00 -
Amplitud de SixSigma
Ordenes de Trabajo
-
12.1 Ordenes de trabajo (ot’s)
00:00 -
12.2 Presentación de Hoja Maestra
00:00 -
12.3 Presentación de Hoja de Vida de Un Activo
00:00
DiseƱo de Ruta de MAntenimiento
-
13.1 DiseƱo de Hoja de Ruta
00:00
Indicadores de Gestión Basados en las Ordenes de Trabajo
-
14.1 Indicadores para la gestión de Mtto
00:00
AnƔlisis de Disponibilidad DUPONT
-
15.1 AnƔlisis de Disponibilidad DUPONT
00:00 -
15.2 Metas e indicadores de Gestión
00:00
Herramienta de Diagnóstico, Control y Evaluación
-
16.1 Aplicación del RADAR I
00:00 -
16.2 Aplicación del RADAR II
00:00 -
16.3 Aplicación del RADAR III
00:00
ACTIVIDAD
-
lección final
Evaluacion Final
-
Cuestionario
Solicitud de documentación
-
Solicitud de documentación
$580.00
-
LevelIntermedio
-
Total Enrolled411
-
Duration30 horas
-
CertificateCertificate of completion
”Hola, bienvenido de nuevo!
A course by
Tags
Target Audience
- Ingenieros, supervisores de procesos, coordinadores de Ć”rea, ingenieros de proyectos, calidad, manufactura, gerentes de calidad, producción, logĆstica, licenciados en control de costos, ventas, etc. TĆ©cnicos en mantenimiento (MecĆ”nico, ElĆ©ctrico, NeumĆ”tico Electrónicos, Instrumentistas) supervisores de mantenimiento, coordinadores de Mantenimiento, gerentes de mantenimiento, supervisores de servicios industriales.
- Estudiantes de las carreras de IngenierĆa MecĆ”nica, Industrial, Mecatrónica, Mantenimiento, QuĆmica, Agroindustrial, TĆ©cnicos superiores en hidrĆ”ulica mecatrónica electrónica, electricidad Administración y otras especialidades que tienen relación al mantenimiento.